Renault-Sofasa presentó su positivo balance comercial de 2019 - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Renault-Sofasa presentó su positivo balance comercial de 2019
Renault-Sofasa presentó su positivo balance comercial de 2019
   feb 7 /2020 20:01 GMT
 Bogotá, Colombia
 Renault

Por: Henry Barreto
Redactor Autos F1Latam
Con un total de 56.639 vehículos comercializados el año pasado, la compañía se consolidó como líder del mercado nacional, logrando tener cinco de sus vehículos dentro del top 5 de los más vendidos en el país, con el Sandero a la cabeza como el más vendido en el año. Así mismo, con apenas nueve meses en vitrinas, el pequeño Kwid pasó a ser el quinto vehículo más vendido de la firma.


Renault-Sofasa enseñó en su informe anual que cerró el año destacándose en tres segmentos de vehículos en Colombia: en el de entrada, con 8.654 unidades y una participación del 27 % en el mercado; en el segmento B con 30.204 unidades y una participación del 35 %; en el de los SUV, con 13.009 unidades y 16 % de participación, y en el de vehículos eléctricos, con 321 unidades y una participación del 59,6 %.

En lo que a vehículos utilitarios refiere, Renault fue la tercera marca con su oferta de furgones (Kangoo, Trafic y Master) y pickups (Duster Oroch y Alaskan). Durante 2019 la Compañía dinamizó los modelos de su portafolio con dos series limitadas desarrolladas en alianza con importantes marcas, como fueron la serie limitada 50 años y la Especial Captur Bose. Adicional, se lanzó la renovación de sus modelos Logan, Sandero y Stepway.


Al positivo recuento comercial con el que Renault cerró el 2019, se suma el liderazgo en producción nacional, con 65.649 unidades ensambladas, de las que el 41 % fue para exportación.

"Orgullosos y satisfechos, así nos sentimos con el balance de nuestra gestión en 2019, un año muy importante pues celebramos los 50 años de la Compañía en Colombia y en el que de igual forma nos consolidamos como líderes en ventas de vehículos en el país. Este resultado fue posible gracias al trabajo comprometido del talento humano de la Compañía que, en asocio con los proveedores, la Red de Concesionarios y nuestros clientes, logramos seguir conquistando el corazón de los colombianos", dijo el presidente y director general de Renault-Sofasa, Matthieu Tenenbaum.


Líderes en 'cero emisiones'

En vehículos completamente eléctricos, Renault destacó una participación del 59,6 % de las ventas totales del año, con 321 unidades (138 Twizy, 65 Kangoo Z.E. y 118 ZOE, modelos que hicieron parte del top 5 de enchufables en los puestos primero, tercero y quinto, respectivamente. Con esto, Colombia tiene el 50% del mercado de vehículos 100 % eléctricos de la región.

Un buen balance industrial

Con más de 1.500.000 vehículos ensamblados lleva Renault a lo largo de 50 años de operaciones en Colombia, la Compañía cerró el 2019 como líder en producción de vehículos a nivel nacional, con 65.649 unidades ensambladas en su planta de Envigado. De igual forma, en materia de exportaciones, Renault-Sofasa comercializó 27.027 unidades (41 %) en la región América y El Caribe.


Renault Mobility

Durante 2019 Renault-Sofasa puso en marcha, a nivel interno, un proyecto llamado Renault Mobility, desarrollado por un equipo transversal de colaboradores de diferentes áreas, como una apuesta a la movilidad compartida con la que se puso a disposición de sus empleados una flota de vehículos completamente eléctricos y térmicos para que los puedan alquilar por medio de una aplicación.

Fundación Renault

El balance que deja la Fundación Renault en 2019 es el siguiente:

• Programa de Becas "Renault- Germán Camilo Calle": 30 estudiantes de Ingeniería, 8 universidades, 6 ciudades.

• Rectores Líderes Transformadores junto con la Fundación Empresarios por la Educación- FExE: 20 directivos docentes de 20 instituciones en Norte de Santander, 28.266 estudiantes impactados.

• Programa Ser Más Maestro junto con la Fundación Proantioquia: 39 maestros y 1300 estudiantes beneficiados en Envigado, y 25 maestros en Caucasia en el Bajo Cauca.

• Voluntariado TECHO: 8 Viviendas de emergencia construidas durante 2019.

• Salto de Tequendama: apoyo en la recuperación de la cuenca baja del Río Bogotá a la altura del Salto del Tequendama, declarado recientemente Patrimonio Natural de Colombia.


• Renault contribuye al entrenamiento de rescate vehicular de bomberos: formación teórica y práctica a rescatistas para mejorar el tiempo de atención y respuesta ante un incidente vial.

• CESV, Comité Empresarial de Seguridad Vial: firma del Gran Pacto Nacional por la Seguridad Vial; Mejor comité privado reconocido por FIA. Iniciativa de puntos seguros.

• Puntos Seguros: + 1000 Actores Viales; 6 Puntos Seguros Medellín y Cartagena.

• La Calle y Yo - voluntariado corporativo: 7000 kits entregados; 28 Voluntarios Renault-Sofasa; 15Voluntarios Externos; 623 Niños (7-12 años); 117 Horas donadas.

• Pista Infantil de tránsito “La Calle Y Yo”: 4000 niños impactados y 9200 personas entre empleados empresas, docentes, estudiantes, infractores, adultos mayores.

• Concurso nacional “Tus Ideas Tus Iniciativas”: que tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes y docentes de colegios públicos y privados del territorio nacional de grados noveno, décimo y undécimo, a que reflexionen y pongan en marcha campañas de concientización sobre las diferentes problemáticas que afectan la seguridad vial de sus comunidades.

Últimas noticias